Almuerzo típico con los pastores

Almuerzo típico con los pastores - Supramonte - Orgosolo - Nuoro

La comida típica de Cerdeña tiene más sabor si Ustedes la disfrutan al aire libre, entre los robles seculares, en las majadas, durante los almuerzos con los pastores mientras intentan descubrir los sabores naturales de esta antiguísima tierra. En las majadas de montaña, los pastores preparan las comidas al aire libre a la sombra de los bosques de roble y de enebro, en contacto con la naturaleza, con los aromas y los sabores típicos de nuestro menú con embutidos, quesos, ovejas cocidas con papas "patat'a perras" y cochinillo asado, pan típico y todo se convierte en doblemente agradable al paladar si se bebe armónico local, el Cannonau con colores y sabores intensos.

Si desean disfrutar de una bebida alcohólica auténtica y sin adiciones, el espíritu del lugar, el Abbardente, con una gradación nunca inferior a los 50°, es ideal para acabar una gran comida.

Las viejas majadas "sos pinnettos”, en la antig�edad residencias comunitarias que daban refugio a varios pastores. La estructura muy simple y funcional, recuerda las antiguas cabañas de nuraghi, el sótano es generalmente formado por una gruesa pared seca circular, coronada por enebro hábilmente integrado con la forma de un cono. Además de la vivienda, había también talleres: aquí el pastor preparaba la comida y ponía las huellas sobre "su kannitthu" (un enrejado de cañas), donde se secaban gracias al aire y se fumigaban livianamente.

De hecho, el fuego se encendía en el centro de la cabaña, en torno dormían los pastores en sus "sacos" de herbaje y el humo salía a través de las ramas.

Parecerá extraño, pero un buen pinnettu permitía al fumo salir de la cobertura, retenía el calor dentro y garantizaba una vivienda total de la lluvia y de la nieve. Además, entre Mayo y Junio pueden ver el antiguo ritual de la esquila de las ovejas o "sa tundimenta" en Sardo, uno de los más importantes aniversarios del mundo pastoral. Se práctica cada primavera “in su beranu”, para recoger la lana y para garantizar que las ovejas son libres del engorroso vellón. La verdadera esquila se hace por la mañana. Se cierran las ovejas en un recinto, “sa corte”, y luego, se llevan una a una para ser esquiladas. El animal se inverte en el suelo con su espalda hacia abajo, atado rápidamente en sus pirnas y esquilado en todas sus partes, de la cabeza a la cola. Los esquiladores muestran toda su capacitad, actúando con velocidad y destreza. Se usan tijeras especiales, con una forma arcaica, que son húmedas y picadas de continuo hasta convertirse en verdaderas maquinillas de afeitar.

Todas las formas de agregación, del trabajo a la fiesta, revelan el fuerte espíritu de la comunidad de Cerdeña: no hay esquila, no hay regreso de la trashumancia, banquete o fiesta de la patrona sin que no sean coronadas por el tenor, el canto polivocal hecho por cuatro voces que en sardo, se llaman "sa oche", la voz conductora que realiza los versos, "sa mesu oche," la más aguda que se mueve libremente; "en bassu" y "sacontra", las voces que producen las notas graves, la canción que acompaña el almuerzo y la ronda de baile "ballu tundu." La imagen realizada esencialmente por los bailarines en el círculo donde todas las parejas están unidas por la mano "a manu tenta".

Esta imagen muestra claramente la importancia de la unión comunitaria para los habitantes de Cerdeña (incluso el "tenor" canta tradicionalmente dentro del círculo cerrado). Un concierto que probablemente reproduce los sonidos de la naturaleza: imita el  BAA de las ovejas, su bassu imita el bramido del buey, sa mesu 'oghe el silbido del viento, sa oghe también canta la palabra.

Periodo: el almuerzo al aire libre con los pastores se organiza durante la primavera-verano.

Recomendaciones: Es aconsejable hacer reserva con antelación.

img-20181119-wa0012
pranzi-con-i-pastori
pranzi-con-i-pastori-2
pranzo-con-i-pastori
dscn2099
dscn2098
img-20160627-100032
dscn2101